Buscando por internet, hemos encontrado las siguientes historias, eso sí, os recomendamos ante todo, que regaléis flores y plantas, independientemente del origen de la tradición correspondiente, pues siempre se siente uno feliz cuando alguien le regala belleza y vida. Y por cierto, recordad que podéis regalar vuestras plantas y flores junto con una de las magníficas jardineras de www.hidrojardineras.com.
Ahora ya sí, pasamos a transmitiros la información recabada.

Corría el año 269, cuando Claudio III llegó al poder. En ese momento, se dio cuenta el citado emperador, que el ejército de los godos era espectacularmente ingente, y por ello, necesitaba ampliar en cantidad y calidad su ejército. ¿Cuál fue su método para solucionar esto? Decidió prohibir los matrimonios, para que de esta manera, los soldados no tuvieran responsabilidades y se alistarán rindiendo más. Lo que Claudio III el emperador no se esperaba es que Don Valentín, un sacerdote cristiano, casara a las parejas a escondidas del susodicho emperador. Tarde o temprano, el pobre Don Valentín, fue "pillado con las manos en la masa", y su castigo fue la ejecución. Aquí comienza la leyenda, ya que estando Valentín ya prisionero, descubrió su amor por una joven, con la que desgraciadamente no iba a poder compartir su amor durante demasiado tiempo, ya que estaba cerca el momento de ser ejecutado. Cuentan, que la noche antes de ser ajusticiado, dejó para su amada una rosa roja como expresión de su amor, que quería fuera eterno.


ias que llevaba en la solapa de su vestido durante todo el luto, y los pretendientes podían comenzar la lucha por ella.
Por otro lado, se desconoce el origen de enviar o llevar flores a un funeral, pero sí se sabe, que los poetas y escritores del siglo de oro, reconocían las flores como ilustración de lo efímero; como una muestra de la vida es corta y hay que disfrutarla. También se puede observar, que en la mayoría de las ocasiones, regalar flores, implica amor y cariño hacia la persona a la que se entregan. ¿Realmente regalamos las flores a la persona fallecida? ¿O las regalamos para que las personas que quedan en vida sepan que las queremos?
Esperamos que este pequeño artículo os haya gustado.
Un saludo a tod@s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario